====== Mirin Dajo (1912-1948) ====== {{..:personas-reveladas20251114-230902.png?300 }} **Mirin Dajo**, cuyo nombre real era** Arnold Gerrit Henskes** , fue un artista **holandés** de origen **español**, conocido mundialmente por su asombrosa y desconcertante habilidad de ser atravesado por espadas y otros objetos afilados **sin sufrir daños** aparentes, **sin sangrado y sin mostrar signos de dolor.** ===== Primeros años y transformación ===== Nacido en Lérida, España, pero criado en los Países Bajos, Henskes tuvo una vida normal antes de su fama, trabajando como sastre, panadero y contable. Tras una serie de visiones y experiencias místicas, decidió cambiar su vida. Adoptó el nombre artístico "Mirin Dajo", que en el idioma esperanto significa "El Maravilloso". ===== El acto indestructible ===== Su espectáculo principal consistía en permanecer de pie mientras un asistente le atravesaba el torso, el cuello y el abdomen con esgrimas (floretes), dagas y agujas. Lo más impactante no era solo la perforación, sino la ausencia total de sangrado y su actitud serena y relajada durante el procedimiento. Dajo no se consideraba un simple faquir o un artista de circo. Él afirmaba que su habilidad no era un truco de ilusionismo, sino una demostración del poder de la mente sobre la materia. Sostenía que su cuerpo era "indestructible" cuando se encontraba en un estado mental y espiritual elevado, y que actuaba bajo la influencia de una fuerza o espíritu superior que le permitía demostrar al mundo que el miedo y la materia podían ser superados. ===== Escrutinio médico y fama ===== Sus actuaciones atrajeron rápidamente la atención de médicos y científicos, que no podían explicar su fenómeno. En un famoso examen en un hospital de Zúrich (Suiza) en 1947, varios médicos observaron cómo era atravesado por una florete. Confirmaron que el objeto penetraba completamente su cuerpo, pero no había sangrado, sus signos vitales eran normales y no mostraba reacción de dolor. Las radiografías de la época demostraron que las espadas evitaban sus órganos vitales, pero la precisión y la falta de hemorragia seguían siendo un misterio. ===== Muerte y legado ===== La muerte de Mirin Dajo, a la temprana edad de 35 años, fue tan misteriosa como su vida. Falleció en 1948 a causa de una ruptura de la aorta. Aunque la causa directa no fue una perforación, algunos especulan que sus constantes prácticas pudieron haber debilitado sus tejidos internos con el tiempo. {{youtube>4XZaF0Q189k?full}}