Meritxell Castells
Me llamo Meritxell Castells, nací en Barcelona y vivo en todas partes, aunque paso bastante tiempo en Islandia. Hace 11 años descubrí que los humanos nos curamos solos igual que hacen los animales en la naturaleza, y que es la manera más rápida, sana y efectiva.
Descubrí que el progreso es no dañar, que no hay un dios que está por encima de nadie sino dentro, y es igual a ti pues solo es otra especie… por eso el cuerpo es inteligente.
Descubrí que el universo tiene su propio lenguaje y que todos lo podemos aprender. Que tantos estudios y títulos no sirven para ser más conscientes, llevarnos mejor y cuidar el planeta.
Descubrí que si uno quiere, puede. Que lo extraordinario es posible porque lo creas tú dentro, y que el progreso en todas sus formas es no dañar.
Descubrí que no hace falta ir a una escuela para saber, pues ya nacemos con sabiduría. Lo sabemos todo sí, lo que falta es conocerlo conscientemente. El sentido de la vida es encontrar su valor, pues es lo que nos identifica como especie. La dirección de todo ser es ser uno mismo.
Bibliografía
Su obra más conocida, “De la secuencia a la simultaneidad”, explora cómo los cambios tecnológicos y culturales han transformado la manera en que consumimos y producimos información, pasando de un modelo lineal y secuencial a uno más fragmentado y simultáneo. Este libro ha sido valorado por su enfoque interdisciplinario, combinando perspectivas del diseño, la sociología y los estudios de medios.
Además de su labor como escritora, Meritxell Castells ha trabajado en el ámbito educativo, impartiendo clases y talleres sobre diseño y comunicación. Su trabajo refleja un profundo interés por entender cómo las nuevas tecnologías y los medios digitales están redefiniendo las narrativas visuales y textuales en la era contemporánea.
Comentario